Los huevos están en nuestra vida cotidiana. Al desayuno pueden ser huevos revueltos, al almuerzo un omelet de huevo acompañado de verduras salteadas, en la cena puede ser un huevo duro con ensalada o tal vez con quínoa…
¡Hay muchas formas de comerlos en todo momento!
Hace un tiempo una abuelita dijo por ahí “que no te falte huevo”. Y tiene mucha razón: este es uno de los alimentos más nutritivos para nuestra dieta, principalmente por ser una gran fuente de proteína (6 gramos por unidad).
Además posee 14 nutrientes esenciales, que incluyen las vitaminas A, B, D y E ¡Realmente no te puede faltar!
Son parte de nuestra rutina alimentaria y los consumimos constantemente, sin embargo ¿cómo saber si un huevo está bueno?
Pon atención, porque acá te damos varios tips para reconocer cuándo se encuentran óptimos para su consumo.
La técnica del vaso de agua
Aunque parece imposible, la corteza de la cáscara del huevo es porosa, y con el paso del tiempo, a través de estos poros comienza a ingresar aire.
Por esto es que la técnica del vaso de agua es muy eficaz para indicarnos si un huevo está fresco o ya tiene más de un mes.
Si se hunde y toca fondo, quiere decir que aún no le entra aire, por lo que debe tener a lo más 4 días desde que fue puesto.
Si se inclina o hunde lentamente, quiere decir que aún estás a tiempo para comértelo, sin embargo debe ser pronto. Y finalmente si el huevo sólo flota, ya es momento de dejarlo ir (¡snif!)
Pártelos, revísalos, cocínalos (o bótalos)
Si no te gusta la técnica del vaso, siempre puedes hacer una inspección visual: rompe el huevo en una taza o pocillo y comprueba el estado de la clara.
Debe estar transparente y con su consistencia gelatinosa. Si ésta posee manchas o está muy acuosa, es preferible deshacerse del huevo.
Por otro lado, la yema también puede darnos algunas señales del estado del huevo.
Si se rompe al partir la cáscara o se separa de la clara, es muy posible que el huevo esté malo.
Aprende a conservar tus huevos
Ahora que sabes reconocer si los huevos están malos, es nuestra obligación darte algunas recomendaciones para conservarlos de la mejor forma posible:
- El mejor lugar para guardar los huevos es dentro del refrigerador. Sino, asegúrate de dejarlos en un lugar fresco y seco, como su cajita de cartón;
- Evita que tengan cambios bruscos de temperatura (en Cornershop by Uber trabajamos a toda máquina para llevarlos lo más rápido posible a tu casa);
- Recuerda lavar los huevos antes de consumirlos, pero no antes de guardarlos, ya que de quedar húmedos, podrían incubar bacterias (en los poros de su cáscara podrían albergar bacterias).
Ahora que te has asegurado de que tus huevos están en buenas condiciones, ¿qué tal si pruebas una receta de reineta frita para usarlos?
