Juguetes con plumas, camas, ratoncitos o la arena sanitaria más top. Sabemos que quieres darle lo mejor a tu michi y por supuesto que puedes encontrar todo lo que necesitan en Cornershop (incluso rascadores para gatos), sin embargo ¿sabes cuál de todos los alimentos disponibles es es el ideal? Porque no sólo viven de churu, acá te comentamos lo que debes tener en cuenta al momento de escoger la comida perfecta.
Los gatos son animales carnívoros, por lo que su comida debe poseer entre un 30% a 40% de proteínas de origen animal. Esto aportará con aminoácidos, que son indispensables para los felinos ya que ayuda a la musculatura, piel y pelaje. Lo ideal es que sea pescado por sobre pollo o carne, por su alto contenido de Omega 3 y 6.
Por otro lado, debes considerar la cantidad de grasas que aporte el alimento. Mientras más pequeños los gatos, necesitan más ácidos grasos, y a medida que crecen, debe ir reduciéndose su consumo.
En cuanto a vitaminas y minerales, asegúrate de que su comida posea fósforo, calcio y magnesio, elementales en la formación y funcionamiento de sus huesos y cartílagos. Recuerda que los gatos son animales que saltan grandes alturas, por lo que deben mantener su esqueleto muy fuerte. Las vitaminas esenciales: A y E para la piel, y vitamina C para sanar las heridas.
En cuanto a los carbohidratos, lo mejor para tu gato es que sea arroz, maíz y trigo. Esta es una fuente de energía importante que debe ir acompañada por el consumo de fibra, presente en frutas y verduras. Así tendrán un tránsito intestinal correcto y les será más fácil eliminar bolas de pelo.
¿Alimento húmedo o seco?
Ambos son buenos para tu gatito, sin embargo debes evaluar bien en qué proporción se los darás. Por una parte, el alimento húmedo ayuda con el aumento de consumo de agua, y es ideal para los que tienen problemas en boca o dientes. En tanto el alimento seco, al ser crujiente, ayuda a mantener la limpieza de los dientes. Además, si se le queda la comida en su plato, no se descompone rápidamente.
Una pequeña guía
- Gatitos menores de un año: Prefiere alimentos altos en proteínas y grasas, y también en sulfatos para ayudar con el desarrollo de sus huesos.
- Adultos (de 1 a 7 años): Menor cantidad de carbohidratos pero alto en proteínas y fibras. También ojo con las grasas, que también deben ser disminuidas en esta etapa.
- Seniors (mayores de 7 años): Pon foco en reforzar el sistema inmunológico y prefiere alimentos que ayudan a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades renales o problemas de movilidad.
De todas maneras, tu gato siempre tendrá la última palabra ¡Recuerda que igual tienen sus preferencias! ¿Cuál es el alimento que tu mascota felina prefiere?
