Hay dos formar de comer: una es sin control. La otra, lógicamente, es con una dieta controlada. ¿Sabes algo de la planificación de comidas? Quizás te pueda ayudar a ordenar tus hábitos y vivir una vida más sana.
¿Cuáles son las ventajas de planificar comidas?
Planificar tus comidas, ya sea con un calendario o simplemente haciendo con anticipación lo que vas a comer; tiene varias ventajas. Primero, ahorras tiempo. El desgaste mental y de tiempo que se utiliza para pensar en todas las comidas que debes hacer, durante toda la semana, durante todo el mes, durante todo el año; es gigante. Es mucho más fácil planificar y cocinar para tu semana desde una primera instancia.
Ahorras algo de dinero, ya que cocinando para más de un día, por ejemplo, reduces la ingesta de comidas en la calle o en restaurants, lo que puede hacerle un gran favor a tu economía doméstica.
Por otro lado, también existe la ventaja de disminuir los desperdicios. Cocinar en volumen y para más de un día, te hará utilizar cada uno de los elementos (o ingredientes) en su totalidad, sin tener que estar botando sobrantes.
5 pasos para iniciar tu planificación de comidas
Define tus objetivos
¿Qué necesitas? ¿Qué quieres hacer? ¿Quieres perder peso? ¿Tener más nutrientes en tu cuerpo? ¿Reducir grasas? ¿Ahorrar dinero? Lo primero siempre es definir cuáles seran tus objetivos y metas.
Arma un calendario de comidas
Puedes partir armando un calendario. ¿Cuántas veces comes o quieres comer al día? ¿Prefieres comer algo más liviano en las noches? Organiza tu calendario de acuerdo a tus objetivos. Recuerda que siempre es importante contar con la opinión de un nutricionista para cualquier cambio drástico que vayas a hacer en tu alimentación.
Crea una lista de compras
Una vez que sepas cuáles son las comidas que tendrás en la semana, es momento de comprar. Piensa en el futuro. Pide todo lo que necesitas para el almuerzo del lunes hasta el domingo. Cantidad y calidad en este caso.
Cocina en grandes cantidades
Si ya sabes lo que vas a comer y tienes todos tus ingredientes, es momento de cocinar en volumen. Este es el momento en que en vez de hacer dos trozos de pollo, haces todos los que necesites para la semana. Hay ciertas frutas y verduras que aguantan varios días en el refrigerador, pero hay otros que tendrás que ir agregando diariamente. Aquí la clave es tener bien estructurado tu calendario y saber muy bien cuáles serán tus siguientes pasos grastronómicamente hablando.
Varía las opciones de menú
El aburrimiento es el enemigo del progreso. Si sientes que te aburre comer siempre lo mismo: varía. Improvisa. Dale un giro. Con los mismos ingredientes y unos cuantos aliños diferentes, puedes hacer que tus platos se conviertan en otros. Ese mismo arroz blanco para el lunes, puede convertirse en una tortilla para alguno de los próximos días. La disciplina es clave, pero también hacerle frente al aburrimiento.
Herramientas y recursos para facilitar la planificación de comidas
- Usar un calendario o alguna herramientas como Google Calendar para planificar
- Puedes usar planillas de procesamiento de números para ordenar o revisar qué es lo que necesitas
- La app de Cornershop by Uber, por supuesto. Así tendrás en tu casa todo lo que necesitas para planificarte.
Planificar tus comidas puede parecer una tarea más bien titánica, pero con esfuerzo y algunas ayudas, puedes convertir tu semana en un verdadero restaurant para tus sentidos. Planifica, pide lo que necesitas y cocina en cantidades que puedan durante para toda la semana. Eso es lo esencial. No te olvides de darle espacio a la diversión y diversificación, ya que comer lo mismo todos los días puedes llevarte a claudicar tu misión de organizar y planificar tus comidas.
