Es la señal inequívoca de que el otoño comenzó. Los hogares ya comienzan a inundarse con el exquisito aroma de los postres de leche, y no hay ninguno que nos transporte tan rápido a nuestra infancia como el protagonista de esta receta. Ya sea para regalonear un fin de semana en casa, para la hora de once o tal vez el desayuno, el arroz con leche es un clásico que jamás pasa de moda. Acá te dejamos una receta vegana con un toque más gourmet, que de seguro te va a encantar. Puedes pedir todos los ingredientes necesarios para esta receta en Cornershop.

Ingredientes

  • 1 taza de arroz blanco grano corto
  • 3 tazas de leche de almendra, soya o coco
  • Media cucharada de esencia de vainilla 
  • Una pizca de sal
  • Canela en vara y en polvo
  • Cáscara de naranja 
  • Endulzante o azúcar 
  • Bayas de goji, pasas o cranberries

Sigue los pasos de esta receta

Comienza cociendo el arroz. Para la primera parte de la preparación, usaremos sólo una taza de agua y otra de arroz, a fuego medio. Antes de que termine de evaporarse el agua, agregamos una taza de la leche vegetal que escogiste (por acá somos fans de la leche de coco). 

En la segunda parte de la receta, agrega la pizca de sal, canela en vara, cáscara de naranja y la vainilla. A medida que se vaya evaporando el líquido, agregamos las otras dos tazas de leche vegetal. Deja la olla tapada y asegúrate que la temperatura de cocción sea a fuego medio o bajo. En total, este proceso debe durar unos 20 minutos o hasta que el arroz se haya terminado de cocinar. 

Agrega el endulzante o azúcar. ¡Recuerda ir probando para que no te excedas! Otra recomendación es revolver con movimientos envolventes hasta que la mezcla quede homogénea, y de ser necesario agrega más leche vegetal hasta que obtengas la consistencia que quieres. 

Retira la olla del fuego y también la cáscara de naranja. Si quieres servirlo caliente, deja reposar unos 5 minutos antes de abrir la olla nuevamente. Para la presentación, sírvelo en pequeños recipientes y espolvoréalos con canela. Adorna con algunas bayas de goji, pasas o cranberries ¡Y listo!

int-arrozleche.png

Ojo, no te lo comas todo: te recomendamos dejarlo refrigerado toda la noche, ya que en la mañana tendrá mucho mejor sabor. Eso sí, recuerda taparlo bien para que no se forme una costra en la superficie.